viernes, 1 de mayo de 2015

EL DIAGNOSTICO :
CARCINOMA POCO DIFERENCIADO

El 12 de diciembre a pesar de la disposición de mamá por acompañarme a buscar el resultado decido ir sola pues el médico había dicho que era solo buscar el resultado y hablar de cuando sacarían la bolita. Cuando llego al Hospital, tengo mas de 20 personas adelante, sin embargo no tardé mucho en pasar... eso debió haber sido la primera señal para mi de que algo no marchaba como debía. Un médico -que no era el que me había visto siempre- me atiende, pide mi historia y me dice:

- Bueno Natalia es lo que sospechábamos, es una lesión no buena de la mama y hay que irle adelante porque al parecer está algo avanzado y es muy agresivo: me preocupan tus pulmones y tu hígado. Hay que ir rápido, ¿Puedes hacerte estos exámenes la semana que viene?

Mi cara debió haber sido de serenidad total, porque el médico me preguntó si lleve soporte a la consulta -algún acompañante- y cuando le dije que no, me dijo:

- Creo que no estas entendiendo lo que te estoy diciendo, ¡lo que tienes es cáncer ! Y ya no esta localizado... ya no está solo en tu seno.

Mi risa debió oírse 2 consultorios mas allá: le expliqué que no me estaban viendo por eso. Que debió haberse equivocado de historia, yo iba era a saber si se trataba de un tumor tipo Filoide o de un Fibroadenoma. El médico revisó nuevamente la carátula de la carpeta, me preguntó edad y número de cédula y me explicó QUE ESA ERA MI HISTORIA. Después de revisarla se da cuenta que nadie había ni si quiera sospechado en algún momento que era cáncer, dijo que no le gustaba dar esas noticias, no había tiempo de decirme que lo lamentaba, necesitábamos irle rápido a esa enfermedad, repitió que tenían que examinarme lo más pronto posible para saber que tanto se había extendido.

El hueco en el estómago que sentí cuando dijo eso me duró como 1 semana, la única pregunta que le hice fue por qué no habían podido verlo los demás. Me dijo que no tenía una respuesta. Debía -además- buscar las muestras de la biopsia para llevarla a otro laboratorio para determinar que tipo de cáncer era. Recuerdo que les dije a mamá  que andaba sin batería en el celular: Que le iba a llamar luego. Camino a casa, en el trasporte me decía a mí misma: ¡¡¡Llora, llora, Natalia, llora!!! Pero no podía... No puede hacerlo hasta 4 meses después del diagnostico. Comencé a pensar ¿cómo se lo decía a mi familia ? A mis amigas que habían estado tan pendientes. ¿¿¿Y a mi niña de 6 años??? Supe que según como yo lo enfrentara, ellos iban a afrontarlo.... Así que fue una decisión voluntaria llevarlo ¡¡¡CON ACTITUD!!! ¿Dio miedo? MUUUUCHO, ¿perdí mi equilibrio? ¡JAMÁS! ¿Perdí la serenidad? ¡Varias veces! ¿Perdí la fe? ¡NUNCA!


...Al menos mi bolita ya tiene nombre.



QUÉ ES UN CARCINOMA POCO DIFERENCIADO

Entre diversos tipos de cáncer se hace necesario asignar un grado especifico a un tumor cancerigeno. En los tumores de grado 1, las células tumorales y la organización del tejido del tumor tienen una apariencia cercana a la normal. Estos tumores tienden a crecer y a diseminarse lentamente. Por el contrario, las células y el tejido de los tumores de grado 3 y 4 no se ven como las células y el tejido normales. Los tumores de grado 3 y 4 tienden a crecer rápidamente y a diseminarse con más rapidez que los tumores de un grado inferior. Si no se especifica un sistema de gradación para un tipo de tumor, generalmente se usa el siguiente:

GX: No es posible asignar un grado (grado indeterminado)
G1: Bien diferenciado (grado bajo)
G2: Moderadamente diferenciado (grado intermedio)
G3: Escasamente diferenciado (grado alto)
G4: Indiferenciado (grado alto)

Así pues, un tumor de Grado 1 normalmente está bien diferenciado, crece más lento y es menos probable que haga metástasis comparado a un tumor poco diferenciado de Nivel 4. Mi caso es un G3: Escasamente diferenciado, grado alto.



“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti, 1920-2009; escritor, poeta y dramaturgo uruguayo.

 


11 comentarios:

Unknown dijo...

Me gustó como esta explicado todo en este blog, es muy bueno e incluso mas interesante de lo que pensé que podría ser.
Realmente no es justo que pasen cosas así... Pero después de la tormenta sale el sol de nuevo. Todo mejorará.

Unknown dijo...

-El espíritu humano es más fuerte que cualquier cosas que le pueda pasar.-C.C. Scott.

Unknown dijo...

Hola Yaire !!
Que bueno que te gusto !
Sí realmente es muy injusto, pero a la final uno elige como llevarlo... Como una injusticia eterna o como un aprendizaje de vida !!!
Gracias por comentar.. Un abrazo

Unknown dijo...

Hola Ana !

Ciertamente tenemos una fuerza interior que no sabemos que esta allí, hasta que toca usarla.

Un abrazo

karen dijo...

Hola Nathalia. Por cosas de la vida me ha llegado el link de tu blog y pues quería comentarte q he pasado por lo mismo. A los 32 años me diagnosticaron un CA de mama y a Dios gracias acabo de cumplir 36. Se q es muy duro... Mejor dicho durísimo pero creo q la actitud es lo mas importante. De mas esta decirte q estamos a la orden y q me encanta q brindes tanta información q en muchos momentos nos hace tanta falta. Un fuerte abrazo.

Unknown dijo...

Hola Karen !
No sabes la alegría que me da saberte bien y sana... me interesa saber (ya q te pones a la orden) que tipo de CA te diagnostican ? Qué fue lo mas difícil para ti ?
Gracias por escribir, me alegro mucho que te haya gustado y sobre todo que como sobreviviente hayas encontrado información útil... de eso se trata todo esto.

Un abrazo Fraterno desde aca !!

OSCALDE dijo...

Hola Naty espero que te encuentres bien y sigas aún mejor. De verdad que he leído este blog y es impresionante el ímpetu, el guáramo y como tu bien llamas la actitud con la cual estás enfrentando este capítulo en tu vida. Eres una mujer virtuosa, luchadora y espléndida y con el favor de dios saldrás muy bien de todo esto confía en Dios que todo saldrá bien. Gracias por no peder la fe y por enseñarnos esa valentía que tienes, saldrás airosa y virtuosa de esta naty. Dios Te bendiga siempre. No sé si recuerdas que mi papá pasó por esta enferemedad hace al menos unos 12 años y hoy lo tenemos con nosotros disfrutando de la segunda oportunidad que la vida le dió.

Unknown dijo...

saludos esperando que te encuentres bien tengo una duda el porque acudes a consulta o cuales fueron tus primeros síntomas gracias y pa'lante es para allá

natalia borges dijo...

Hola unknown,

Estas viendo el blog desde una pc? Debajo de mi foto hay unos meses, por favor checa en abril el post que se titula "Primer Trimestre" desde allí cuento como comenzó todo.
Si lo estas viendo desde el Celular por favor ve a la flecha que esta después de pagina principal y busca el post que te comente anteriormente avisame si pudiste leerlo y entenderlo.
Saludos

Natalia Borges dijo...

Hola Oscarina !!

Que rico leernos por aquí ! Gracias por todas las palabras de animo ! Claro que me acuerdo de tu papá !!! Si mal no recuerdo Cami estaba pequeña y fue parte de su sanación.
Seguiremos, si Dios quiere, librando con animo la batalla.
Abrazo

karen dijo...

Hola Nathalia. Claro que si. Te hago un súper resumen. En marzo del 2011 luego de varias biopsias descubren CA de mama, lobulillar infiltrante grado 2 con metástasis axilar. Seno derecho. Totalmente hormonal (no se si el tuyo lo es), her2 negativo. El tumor era multifocal por lo que se decide la mastectomia y vaciamiento axilar, además de mastectomia del seno izq por la capacidad de recidiva, esto con reconstrucción inmediata. Más de 7 horas de operación. Luego vienen las químios 4 AC (rojas) cada 21 días y luego 12 blancas cada semana. Luego mis 25 radios y mi tratamiento hormonal de zoladex (para una menopausia inducida) y tamoxifeno para bajar los estrogenos del cuerpo. Hasta ahora... Y esperemos q por muchos años mas. Sabes q no es fácil pero la dicha de vivir es lo máximo. Sobre todo tu q tienes una hija si no me equivoco. Lamentablemente yo no tengo la dicha de tener hijos y aunque antes de la químio me someto a un tratamiento para congelar ovulos, al ser implantados en una gran amiga lamentablemente no se dio. Pero comencé a viajar, a vivir, a saber quien me ama y quien no. Así q seguimos luchando siempreeee, y como dices cada dolor nos hará un nudo en la garganta porque pensaremos q se debe al Cancer pero no será así. Yo q te lo digo. Eso si, mis revisiones son peores q mis tratamientos, pero cada vez q te dicen q todo esta bien respiras y das gracias a Dios porque tienes 6 meses más de vida. De verdad estoy para lo q necesites y q Dios nos de la dicha de seguir sanas y disfrutar de todo lo q nos da día a día. Besos