QUIMIOS:
CUARTA 03/MAR/2015
Esta
sesión es muy importante para mi, ya que después de esta vienen los
exámenes que indicarán si ya es la hora de operar. No sé qué esperar y esto es algo que me saca de mi punto de equilibrio. Voy con
una mezcla de esperanza -por sacar esto de mi cuerpo- pero a su
vez con la ansiedad asociada al CÓMO lo vamos a sacar. Debo confesar
que a esta quimioterapia voy un poco más agotada que de costumbre
pues me ha dado gripe la semana justo antes de que me toque el
tratamiento y fuerzas y ánimos están bajos por tanta debilidad.
Nada que hacer, aun así hay que ir. Solo
los que hemos pasado por los pasillos de la quimioterapia podemos
saber que el cáncer no es solo esas 5 letras que te paralizan cuando
te dicen que son tuyas y están en ti, sino que se trata de vómitos, náuseas,
debilidad física, emocional, cansancio... pero depende de como se
mire, porque todo eso también se traduce en fortaleza, valentía,
coraje, tenacidad, constancia, positivismo, lucha... ¡pelotas!
Durante
los primeros días sigue la gripe y los síntomas son exponenciales:
las náuseas son más difíciles de llevar y casi no puedo
mantenerme en pie mientras vomito por lo cansada que estoy. Gracias a
Dios, al tercer día la gripe va mejor. Así que en un abrir y cerrar
de “síntomas”, ya estamos a la mitad del tratamiento de
quimioterapia: esta es la 4ta. de las 8 sesiones programadas.
Aún
no le hemos preguntado al médico como será la operación, si
después de este ciclo vendrán otros más o cuantas sesiones de
radioterapia serán. Recordé en estos días que de la primera visita
al médico cirujano, él habló de hacer una cirugía conservadora de
la mama y que por eso se inclinaba a colocar quimioterapia antes:
para reducir el tumor principal al mínimo posible y tener mejor
prospecto al momento de operar. La cirugía es algo en lo que no me
he parado a pensar mucho, pues no es fácil para mi. Obviamente
cuando te ponen de frente a luchar entre la vida y la muerte, eliges
la opción de vivir con todo lo que viene implícito en ello. Te
pones en plan de "quite el seno, no importa como quede, ponga la
quimioterapia, no importan los síntomas". Pero la verdad es
todo eso SÍ CUENTA al final pues te mutilan gran parte de lo que te
identifica como mujer... así que prefiero posponer pensar en todo
esto, lo haré llegado el momento.
Si
hay algo que agradezco es que las personas que están a mi alrededor
respeten el hecho de que aún puedo continuar haciendo algunas cosas,
aunque es verdad que los primeros días después del tratamiento tu
cuerpo requiere descanso, al pasar los días va apareciendo poco a
poco la energía. He descubierto que las mañanas son mejores, así
que cualquier actividad que haya planificado trato de hacerla después
de desayunar para no sentirme frustrada en las tardes por no haber
podido. Algo que me ha ayudado mucho es a tener una pequeña agenda
de planes en las cuales no paso de 3 cosas por día, así que me
concentro en las cosas que si puedo hacer, y dejo de lado las que
no son posibles por ahora. Planificar las cosas que voy a hacer y
colocarme un limite YO MISMA hace que me sienta capaz de mantener cierto grado de independencia pese a los cuidados que requiero.
Suele pasar que las personas que nos apoyan tienden a "sobreprotegernos" y -sin mala intención- a veces nos limitan o no nos dejan tomar decisiones.
Un consejo importante para los que acompañan a sus
familiares en este camino es que necesitamos nuestro espacio.
Creo no equivocarme cuando digo esto pues es realmente arduo el trabajo que tenemos que
hacer internamente, en especial para el que no lo ve desde afuera.
Aunque
hay días que no es fácil encontrarle lo positivo a lo que estoy
viviendo, he estado aplicando una manera de obligarme a mantenerme en
la línea de la actitud: todos los días en la mañana agradezco por 5 cosas de ese nuevo día, y justo antes de acostarme agradezco otras 5
cosas distintas a las de cuando desperté. Eso me ayuda a ver todo lo que tengo y
no aquello de lo que carezco. Algunas cosas que me han ayudado a mantener la
calma y el optimismo:
- Mentalizarme de antemano que esta baja será por un año completo, así tengo una expectativa mas realista sobre lo que debo esperar.
- Como ya he dicho en entradas previas, concentrarme en lo que pasará hoy y vivir un día a la vez.
- Aprender los términos médicos básicos relacionados con el cáncer de mama para saber de que me están hablando los médicos.
- Antes de ir a consulta anoto todas las preguntas que me han surgido para sentir más tranquilidad.
- He buscado ayuda para mi sistema inmunológico complementándolo con medicina naturista, siempre alineada con mi médico oncólogo.
- Una de las cosas mas importantes para mi ha sido la oración pues me permite vaciar sentimientos que son muy difíciles de expresar.
Hay
que dejar pasar 21 días de descanso desde el momento de la
quimioterapia, después debo hacerme una resonancia y de allí
nuevamente visitar al cirujano oncólogo para ver si operamos en esta 4ta. sesión o seguimos hasta llegar a la 8va. Además, llegaron los resultados de la inmuno histoquímica y
será el cirujano quien me diga lo que implica.
“Desarrolla una actitud de gratitud y da las gracias por todo lo que te sucede, sabiendo que cada paso adelante es un paso hacia el logro de algo más grande y mejor que tu situación actual." -Brian Tracy, gurú estadounidense de potencial humano y la efectividad personal
4 comentarios:
Lei tu blog de una sola sentada eres un ejemplo de lucha, uno crece el la adversidad lamentablemente es asi, la vida se va en un ir y venir y nos olvidamos de lo principal “La verdadera riqueza yace en la salud y no en pedazos de oro y plata.” Mahatma Gandhi y cuando la perdemos es que vemos las cosas de otro mondo, Dios mediante tu saldras bien librada de todo esto, ten FE, para mi tu experiencia es un aprendisaje yo soy madre de dos nenas divorciada y con tantas cosas me olvido de mi y al final si este motor se para todo se para tu me has echo pensar y creo que por algo pasan las cosas tienes una mision de vida y esto saldras mas fortalecida que nunca un abrazo
Hola !
Que placer que escribes y mas aun que que llega un aporte a ti a raíz de esta experiencia. Ciertamente los momentos dificiles suele sacar lo que realmente somos y creo que en ti esta sacando la mejor versión de ti misma. No descuidarte a nivel de salud no te hace "menos buena madre" Todo lo contrario habla de lo importante que es para ti estar para tus pequen@s. No imagino como es criar a tus pequñ@s sola pero sí puedes, el mundo desde tiempos bíblicos esta lleno de mujeres que lo han hecho y lo han hecho bien. Asi que adelante !! Mucho animo y ACTITUD ante las cosas. Un fuerte abrazo
Buenos Días Nathalia
Lei tu Blogost dos veces, te admiro por ser una persona valiente y con actitud.
Espero que continues avanzado con tu tratamiento.
Y tengo fe que Dios y la Virgen te van a seguir bendiciendo.
Saludos
Hola Joha!!
Me alegra mucho leer que has podido pasarte por el blog y 2 veces !! creo que ni yo he podido hacerlo seguiremos publicando a medida que el tratamiento y las energías así lo permita, aún faltan historia que contar, experiencias qué compartir y lecciones que dejar.
Muchas gracias además por tus oraciones para mí son muy importantes y si pudiera pedirte algo es que no te quedes con la información que has leído sino trata de compartirla con tus amigos y conocidos pues tal vez pueda llegar a manos de alguien que la necesite.
Un abrazo
Publicar un comentario